![](https://espaciocrisol.com/wp-content/uploads/2020/10/images.jpg)
Reapertura Monumento Natural El Morado
25/10/2020![](https://espaciocrisol.com/wp-content/uploads/2020/12/humedal2.jpg)
Humedal de Baños Morales agregado al Inventario Nacional
03/12/2020Es una iniciativa impulsada de manera colaborativa por distintas entidades públicas y privadas de la comuna de San José de Maipo y de la Región Metropolitana de Santiago. El objetivo de este proyecto es que la comuna completa sea reconocida como un Geoparque Mundial de la UNESCO, y por lo tanto, ser parte de la Red Mundial de Geoparques.
El Proyecto Geoparque Cajón del Maipo es impulsado y representado por un órgano gestor denominado “Comité Promotor”, constituido a la fecha por la Fundación de Desarrollo Sostenible Cajón del Maipo, Ilustre Municipalidad de San José de Maipo, Fundación Caserta, y el Programa de Competitividad Turística de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Hay que destacar que desde los inicios, este proyecto ha contado con el apoyo y participación de diversas organizaciones locales, quienes han apoyado este arduo trabajo.
Breve Historia del Proyecto Geoparque Cajón del Maipo:
Uno de los primeros avances se remonta al año 2013, cuando el geólogo José Miguel Benado realizó una investigación llamada “Patrimonio Geológico del Proyecto Geoparque Cajón del Maipo”. Este trabajo concluyó en una primera versión del inventario de geositios de esta comuna.
Luego, en el año 2017 nace una nueva alianza entre la Sociedad Geológica de Chile, la I. Municipalidad de San José de Maipo, Fundación Caserta y Marmolejo (actual Fundación de Desarrollo Sostenible Cajón del Maipo), con lo que resurge el trabajo asociado a este proyecto. Tiempo después se suma a este grupo el Programa de Competitividad Turística de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), completándose el actual “Comité Promotor” del proyecto.
El trabajo colaborativo de estas entidades, sumado a la participación de diversos actores y organizaciones locales, ha permitido que al año 2020 el proyecto presente valiosos y significativos avances hacia la postulación al reconocimiento de Geoparque.